MOVILIDAD

MOVILIDAD
Becas

28 agosto 2010

"Convocatoria de Movilidad Estudiantil"

Instituto Politécnico Nacional

"Escuela Superior de Economía"

Movilidad Estudiantil

TIPOS DE MOVILIDAD

• Intrainstitucional.- De una Unidad Académica del IPN a otra, en cualquier lugar del país.*

• Metropolitana.- Del IPN a una Institución de Educación Superior (IES) dentro del área metropolitana de la Ciudad de México. La IES debe encontrarse en la red de ECOES (Espacio Común de Educación Superior) o ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).**

• Nacional.- Del IPN a una Institución de Educación Superior dentro del país. La IES debe encontrarse en la red de ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) o ECOES (Espacio Común de Educación Superior).**

• Internacional.- Del IPN a una Institución de Educación Superior fuera del país con la que el IPN tenga convenio específico de movilidad estudiantil, o se encuentre en la Red Magallanes dentro del programa SMILE (Student Mobility in Latinamerica, Caribe and Europe), o en el consorcio ERASMUS MUNDUS Lt20.***

* Se considerará movilidad nacional los casos de las Unidades Profesionales Interdisciplinarias de Ingeniería Unidad Guanajuato y Unidad Zacatecas.



** Revisar las IES participantes en ECOES (Anexo 1) y ANUIES (Anexo 2).



*** Revisar los convenios de movilidad estudiantil vigentes del IPN (Anexos 3.A, 3.B y 3.C), las IES participantes en SMILE (Anexo 4) y en el consorcio ERASMUS MUNDUS Lt20 (Anexo 5).



La convocatoria ERASMUS MUNDUS es anual y se publica en febrero.


REQUISITOS:


LICENCIATURA

Movilidad intrainstitucional:

• Haber cubierto el 60% del programa de licenciatura.

• No estar en el penúltimo/último semestre de la licenciatura al momento de realizar la solicitud.

• Ser alumno regular y estar formalmente inscrito.

• Promedio mínimo de 7.5.*

* Se considerará movilidad nacional los casos de las Unidades Profesionales Interdisciplinarias de Ingeniería Unidad Guanajuato y Unidad Zacatecas (promedio mínimo de 8.0).


Movilidad metropolitana:

• Haber cubierto el 60% del programa de licenciatura.

• No estar en el penúltimo/último semestre de la licenciatura al momento de realizar la solicitud.

• Ser alumno regular y estar formalmente inscrito.

• Promedio mínimo de 8.0.

Movilidad nacional:

• Haber cubierto el 60% del programa de licenciatura.

• No estar en el penúltimo/último semestre de la licenciatura al momento de realizar la solicitud.

• Ser alumno regular y estar formalmente inscrito.

• Promedio mínimo de 8.0.*

* Para concursar por beca ECOES o ANUIES se requiere promedio de 8.5.


Movilidad internacional:

• Haber cubierto el 60% del programa de licenciatura.

• No estar en el penúltimo/último semestre de la licenciatura al momento de realizar la solicitud.*

• Ser alumno regular y estar formalmente inscrito.

• Promedio mínimo de 8.5.

• Conocimientos de inglés nivel B1 en el Marco Común de Referencia Europeo (aun para España).**

• Conocimientos del idioma en que se impartirán los cursos nivel B1 en el Marco Común de Referencia Europeo.**

• Para movilidad internacional a Centroamérica y el Caribe, o Sudamérica, el idioma inglés no es requisito.


* No aplica para el caso particular de la convocatoria del Proyecto IPN-Sanofi-Universidad de Rouen, Francia, en la que participan la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología; ni para el caso de los internados en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona, España.



** En caso de que el estudiante tenga un nivel avanzado del idioma en que se impartirán los cursos, es suficiente con un nivel básico de inglés. Los idiomas pueden comprobarse con el examen de idiomas del Cenlex IPN, la boleta de cursos en el Cenlex IPN u otra institución de enseñanza de idiomas, o constancias internacionales como TOEFL, DELF, etc.


POSGRADO:

Movilidad y estancias de investigación intrainstitucionales, metropolitanas y nacionales:

• Estar al menos en el 2º semestre del posgrado.*

• No estar en el último semestre del posgrado al momento de realizar la solicitud.

• Ser alumno regular y estar formalmente inscrito.

• Promedio mínimo de 8.5.

Movilidad y estancias de investigación internacionales:

• Estar al menos en el 2º semestre del posgrado.*

• No estar en el último semestre del posgrado al momento de realizar la solicitud.

• Ser alumno regular y estar formalmente inscrito.

• Promedio mínimo de 8.5.

• Conocimientos de inglés nivel B1 en el Marco Común de Referencia Europeo (aun para España, Centroamérica y el Caribe, o Sudamérica).**

• Conocimientos del idioma en que se impartirán los cursos nivel B1 en el Marco Común de Referencia Europeo.**


* No aplica para las especializaciones. Para participar en ANUIES se requiere 45% de créditos cubiertos al momento de solicitar la movilidad.



** En caso de que el estudiante tenga un nivel avanzado del idioma en que se impartirán los cursos, es suficiente con un nivel básico de inglés. Los idiomas pueden comprobarse con el examen de idiomas del Cenlex IPN, la boleta de cursos en el Cenlex IPN u otra institución de enseñanza de idiomas, o constancias internacionales como TOEFL, DELF, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario